PabloRomanBonillaMareNostrum
MI OPINION SOBRE EL TABACO

Yo creo que el tabaco es una sustancia que perjudica la salud y que en ningun momento esta ayudando al hombre sino todo lo contrario, causa:ansiedad,dependencia,y perdida de dinero al final no se encuentra nada bueno del tabaco en una lista con un sinfin de cosas malas para una persona. Muchas personas mueren hoy de enermedades,de hambre,por guerras y lo que ya nos faltaba es que las personas se maten asi mismas inconscientemente por eso creo que aunque para muchas personas el tabaco sea una puerta para la tranquilidad en realidad no es eso sino un laberinto sin salida en el que como mucho aguantas unos años pero al final tu cuerpo no resiste y su cuerpo que ha sido martirizado durante varios años al final vuelve a ser como al principio,SOLO SIMPLE POLVO.


SI QUIERES EVITAR QUE ESTO SUCEDA DEBES EMPEZAR DESDE EL PRINCIPIO EVITANDO LA PRESION DE GRUPO

1. Observa . Por lo general resulta bastante fácil saber cuándo van a surgir problemas. Por ejemplo, ves venir a varios compañeros que están fumando. ¿Verdad que es probable que te ofrezcan un cigarrillo? Si eres observador, estarás preparado para enfrentarte al problema o para esquivarlo.
 2. Piensa . Pregúntate cómo te sentirás después si te dejas llevar por lo que hace todo el mundo. Es cierto que así puedes ganarte la amistad de tus compañeros de clase, al menos por algún tiempo. Pero ¿cómo te sentirás luego cuando estés con tus padres?
3. Decide . Ahora te toca decidir que vas ha hacer, dejarte llevar por la presion de grupo o negarte en redondo.
 4. Actúa. No creas que esta es la parte más difícil. Si ya pensaste en las posibles consecuencias de tus actos y tomaste una decisión, expresar lo que piensas puede ser más fácil de lo que te imaginas. Ya verás que sí vale la pena . No te preocupes, no tienes que dar un sermón. Basta con un rotundo no. También puedes dejar claro que tu postura no es negociable diciendo:
“Conmigo no cuentes.”
“Yo no hago esas cosas.”
“¿Qué te pasa? ¿Es que todavía no me conoces?”
La clave es responder con rapidez y firmeza. Tal vez te sorprenda ver que muy pronto dejan de presionarte. ¿Y si tratan de provocarte? ¿Qué harás, por ejemplo, si te dicen que eres un cobarde porque no les sigues el juego? Este tipo de provocación también es presión de grupo. Pues bien, puedes reaccionar al menos de tres maneras ante esta clase de “golpe”:
Absorbiéndolo. Podrías decir: “Sí, es verdad, no me atrevo”. A continuación di brevemente por qué no haces lo que ellos quieren.
Esquivándolo. No te pongas a discutir, pero deja clara tu postura.
● Devolviéndolo. Explica por qué te niegas y devuelve la presión apelando a la inteligencia de tus compañeros. Podrías responder: “Una persona inteligente como tú no haría eso”.
Si te siguen provocando, vete. Cuanto más tiempo te quedes, más intensa se hará la presión. Recuerda que aunque tengas que marcharte, eres tú quien ha tomado las riendas de la situación. No has dejado que nadie haga contigo lo que quiera.

3 Responses
  1. sofia Says:

    Me encanta lo que has puesto


  2. Me has dejado patidifusa. Vaya pedazo de análisis. ¿Como cabe tanta sensatez en un cuerpo tan pequeño?. Muy bien Pablo.



Publicar un comentario